Proyectos
Últimos proyectos
- Ikustaldiak: 2243
Elaboración del Plan de Gestión de los Residuos Orgánicos de la Isla de La Palma
- Ikustaldiak: 3243
Este estudio tuvo como propósito el desarrollo de una estrategia para dar solución a la gestión de los biorresiduos generados anualmente en la isla de La Palma. El objetivo principal de cualquier estrategia de gestión de biorresiduos es evitar tanto el vertido directo de éstos como la minimización de su depósito tras su estabilización, tal y como se señala en la Directiva 199/31/CE relativa al vertido de residuos.
Para alcanzar dicha meta, el proyecto se marcó en tres objetivos específicos, los cuales dieron paso a las etapas metodológicas del estudio.
1. Diagnóstico y análisis de la situación actual en referencia a la gestión de residuos de La Palma. Prestando atención especial a los biorresiduos.
2. Definición de alternativas para la gestión de los biorresiduos. Comparativa de éstas con la gestión actual.
3. Desarrollo y redacción del Plan de Gestión de la Materia Orgánica en la isla de La Palma.
AUDITORÍA Y PLAN DE OPTIMIZACIÓN DEL TRATAMIENTO DE LA MATERIA ORGÁNICA DE LA MANCOMUNIDAD DE LA SAKANA
- Ikustaldiak: 3429
La Mancomunidad de la Sakana detectó en 2014 una disfunción entre los objetivos esperados de reducción y tratamiento de la materia orgánica en las zonas de compostaje comunitario, hecho este que derivó en una falta de capacidad de las infraestructuras, y que a su vez ha supuesto un aumento de costes y dedicación del personal debido a que se ha tenido que evacuar la materia orgánica de las zonas de aportación directamente sin pasar por maduración.
La Mancomunidad de la Sakana disponde de más de 100 zonas de compostaje comunitario que dan servicio complementario al sistema de recogida selectiva puerta a puerta implantada en la mancomunidad.
El trabajo encargado fue el siguiente:
1. Auditoría de la situación actual para detectar los factores clave de éxito/no éxito del sistema.
2. Aportación de soluciones sobre la base de dos perspectivas diferentes:
a. Continuidad del sistema actual optimizándolo para realizar compostaje in situ de manera completa sin necesidad de traslados del material al vertedero.
b. Cambio de óptica del proyecto: concepción de las áreas de aportación como recntos donde se realizaba un per-tratamiento o bioestabilización con una primera reducción de volumen de la materia orgánica, que la Mancomunidad traslada al vertedero de Arbizu conforme se van llenando. Posteriormente se tratarían en el vertedero en una instalación de compostaje en pila que se deberá dimensionar, diseñar y aportar un plan de viabilidad del sistema.
Vermican realizó un estudio de seguimiento comparativo para detectar los posibles fallos del sistema para así proponer el funcionamiento óptimo en base a criterios económicos y de impacto ambiental.
Asimismo, se realizó un análisis de alternativas entre el compostaje completo en zonas comunitarias y el traslado y tratamiento centralizado en una planta de compostaje de pequeño formato.
Vermican contó con la colaboración del Dr. Ramón Plana para la elaboración de este estudio.
Compostaje comunitario Aretxabaleta
- Ikustaldiak: 6732
El Ayuntamiento de Aretxabaleta (Gipuzkoa) contrató el servicio de mantenimiento de compostaje comunitario de Vermican al detectar una serie de problemas en la zona de compostaje que derivaron en quejas de algunos vecinos por presencia de mosquitos y olores.
Tras analizar la situación de la zona y realizar un análisis de las causas conjuntamente con el personal del ayuntamiento, se decidió instaurar un protocolo de trabajo en la zona que incluía el cierre temporal de la misma, y un repaso de la formación entre los usuarios participantes. Previamente se realizaron mantenimientos por parte del personal de Vermican para eliminar las incidencias y molestias de la zona de compostaje.
Este proceso duró aproximadamente un mes, a la finalización del cual el resultado es que desaparecieron los olores y la presencia de mosquitos.
Quinto contenedor Barañáin
- Ikustaldiak: 6516
Vermican ha sido la empresa escogida para las acciones de sensibilización y proximidad de la campaña de implantación de la recogida selectiva de la materia orgánica en Barañáin (Navarra) (21.000 habitantes). Esta experiencia de recogida selectiva se ha basado en el quinto contenedor discriminado con llave.
RESULTADOS
En este proyecto, realizado para la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, se consiguió más de un 40% de participación en 7 semanas. Los resultados han sido muy bien valorados por la Mancomunidad, con una alta participación, y una recogida de residuo orgánico que se corresponde con la implantación. Además, la calidad de la materia orgánica recogida está siendo excelente, con únicamente un 2% de impropios.
TECNOLOGÍA
Vermican cuenta con un software específico para la implantación y recogida de inscripciones en la campaña, que recoge toda la información relativa a los titulares de tasa, las inscripciones, las entregas efectuadas y pendientes, y las incidencias y quejas aportadas por los usuarios. Todos los técnicos de Vermican están equipados con tabletas con acceso a internet para gestionar los datos de la campaña en tiempo real. Este software se alimenta de las bases de datos de catastro y de la base de datos de la propia mancomunidad para garantizar el control total de los datos de la campaña.
EL TRABAJO DE VERMICAN
Vermican se ha encargado en este proyecto de las siguientes tareas:
- Estudio urbanístico previo a la implantación para organizar el reparto y los puntos de presencia en la calle.
- Gestión del punto fijo de atención al usuario.
- Gestión de los puntos móviles de la campaña con una carpa y equipos informáticos móviles.
- Sensibilización entre los vecinos, comercios, y generadores singulares de residuos (residencias, guarderías, etc.) asegurando que el 100% de los materiales repartidos se entregaban previa charla de formación sobre el funcionamiento de la recogida.
- Reparto a domicilio de los materiales de aquellos vecinos que no podían acercarse a los puntos de información.


Campings por la sostenibilidad
- Ikustaldiak: 5251
En el contexto del proyecto "Campings por la Sostenibilidad", 4 de los mayores campings de Navarra iniciaron un estudio de reducción de los residuos orgánicos de la mano de Vermican con el objetivo de reducir hasta el 100% de los residuos verdes, y hasta un 50% de los restos de cocina de las instalaciones de los campings involucrados. (Aritzaleku, Riezu, Lizarra, El Molino)
Vermican se encargó de:
- Realizar el estudio de caracterización de generación de residuos de los campings.
- Dimensionamiento y diseño de las zonas de compostaje comunitario.
- Construcción de las áreas de compostaje.
- Formación del personal de mantenimiento y de los gerentes de los campings.
- Diseño de carteles, folletos, comunicados de prensa, etc.
- Seguimiento técnico del compostaje.
Mancomunidad de Bortziriak
- Ikustaldiak: 4354
Vermican ha implantado la campaña de sensibilización que se derivaba del estudio de la materia orgánica en las mancomunidades de Bortziriak-Cinco Villas, Malerreka, y Ayuntamiento de Baztán, todas ellas en el Norte de Navarra.
En este proyecto, la voluntad de las administraciones al cargo de los residuos en la zona era reducir y gestionar la mayor parte de la materia orgánica generada en la zona sobre la base del compostaje doméstico y comunitario.
Vermican se encargó de:
- Realizar caracterizaciones de residuos antes y después de la finalización de la implantación.
- Realizar la campaña de comunicación y envío de los materiales de sensibilización (Cartas, carteles, pósters en portales, comunicados de prensa, bandos, etc).
- Realización de jornadas de sensibilización informativas sobre los cambios en la gestión de residuos en la zona.
- Realización de jornadas formativas y de entrega de materiales (compostadores, cubos de bio-residuo, etc).
- Asesoramiento técnico en compostaje comunitario en la zona.
- Homogeneización de las bases de datos y recolección de toda la información de inscripciones de la campaña en un software específico de gestión de la campaña, con geolocalización de los inscritos.
- Programa educativo en centros educativos de la zona con talleres alrededor de la materia orgánica, el compostaje y el vermicompostaje.
Compostaje comunitario Leitza
- Ikustaldiak: 4679
Vermican ha implantado el compostaje comunitario en Leitza (Navarra) colaborando con Ayuntamiento y la Mancomunidad de Mendialdea para optimizar la implantación de las zonas de compostaje. Vermican se ha encargado de.
- Realizar la campaña de captación de los usuarios mediante el diseño de un folleto buzoneado casa a casa.
- Diseñar e implantar las zonas de compostaje, adecuándolas a las inscripciones.
- Adecuar los terrenos e instalar la celosía
- Construir y fabricar las zonas de compostaje en su totalidad
- Formar a los usuarios de la zona para asegurar el óptimo funcionamiento de la zona
- Realizar el mantenimiento mediante un programa de visitas semanas en las que se mantiene el compost de las diferentes zonas, y se solucionan las posibles incidencias que hayan podido surgir.
Descárgate aquí nuestro folleto de compostaje comunitario.
Compostaje doméstico en Arratia
- Ikustaldiak: 1822
Vermican ha implantado más de 500 compostadoras en la primera campaña de compostaje doméstico que se ha realizado en los 8 municipios pertenecientes a la Mancomunidad de Arratia (Bizkaia).
En este proyecto, Vermican se ha encargado de la preparación de:
- Todo el material de comunicación y formativo
- Convocar a todos los usuarios a las formaciones
- Impartir más de 20 jornadas de formación en compostaje doméstico
- Repartir los materiales y recoger los contratos de los usuarios
- El seguimiento técnico con visita domiciliaria de las más de 500 compostadoras implantadas
- Geolocalización de los computadores
- Introducción de toda la información en la herramienta informática online GISKOMP.