Pallars Sobirà, compostaje comunitario, aportación

Después de más de 16 años de implementación del compostaje comunitario como sistema exclusivo para gestionar los residuos orgánicos en 11 municipios de la comarca del Pallars Sobirà (Lleida), se ha detectado una disminución de su utilización. Para recuperar el índice de participación, Vermican ha diseñado y ejecutado una nueva campaña de sensibilización.

Es habitual que pasados ​​unos años de implementación de sistemas de recogida selectiva o de zonas de compostaje comunitario exista un desnivel en la participación. Los motivos son varios:

1. Renovación de la población.

2. Relajamiento de los usuarios.

3. Aparición de nuevas situaciones que dificultan el hábito de separar o compostar.

Vermican, entre otros servicios, diseña, produce y aplica campañas de sensibilización para recuperar el índice de participación en las zonas de compostaje o en la separación de residuos.

Campaña de sensibilización en Pallars Sobirà (Lleida) con Vermican Compostaje Comunitario

Renovación de la población

Al cabo de los años, la población de un territorio puede haber cambiado: nuevos vecinos, jóvenes que se independizan de los hogares familiares, nuevos servicios turísticos… Con todo, son personas que no recibieron las informaciones de las campañas iniciales de la puesta en marcha de los sistemas de recogida. Por tanto, pueden desconocer no sólo las normativas o recomendaciones a la hora de utilizar el servicio de recogida o de tratamiento de residuos, sino también las principales razones para hacerlo bien.

Relajamiento de los usuarios

Dicen que un nuevo hábito se asume después de repetirlo un mínimo de 20 veces. Pero perderlo es mucho más fácil: después de unas vacaciones, un período de estrés… puede hacer que dejemos de separar los desechos o utilizar los compostadores comunitarios.

Nuevos obstáculos

Una vez instaurado un nuevo sistema de recogida o tratamiento de residuos, nuestros vecinos y vecinas pueden haberlo adaptado sin ningún problema. Pero a lo largo del tiempo pueden aparecer nuevos factores que les dificulta continuar con esa dinámica. Factores como el cambio de ruta para ir a buscar el autobús o una nueva dificultad para abrir los contenedores.

Nueva campaña para reactivar la participación

Visitas a domicilio Campaña de sensibilización en Pallars Sobirà (Lleida) con Vermican Compostaje Comunitario

Por eso, desde Vermican, y gracias a la experiencia de más de 10 años en la implementación de sistemas de recogida selectiva, recomendamos realizar campañas de sensibilización periódicamente.

1. Informar a los nuevos habitantes de cómo funciona el sistema de recogida selectiva o de tratamiento de los residuos en su barrio.

Estas acciones se realizan por:

2. Recordar a la población los beneficios personales y comunitarios de un buen uso del servicio de recogida o tratamiento de los residuos.

3. Detectar nuevas dificultades o propuestas de mejora del servicio de recogida selectiva o tratamiento de residuos.

El caso del Pallars Sobirà y el compostaje comunitario

Vermican trabaja con el Consell Comarcal de El Pallars Sobirà (Lleida) para reactivar el uso de las zonas de compostaje. En 2006 se inició la implementación del compostaje comunitario en diferentes pueblos del territorio hasta llegar a 60 núcleos de 11 municipios distintos de la comarca. En total, son unas 1500 personas implicadas en esta iniciativa de tratamiento del residuo orgánico in situ.

El Pallars Sobirà es una comarca rural con una población muy dispersa que permite una fácil instauración del compostaje comunitario. Un sistema que convive con la recogida puerta a puerta de la materia orgánica, y posterior tratamiento en la planta de compostaje centralizada, en aquellas zonas de mayor concentración de habitantes como Sort o Llavorsí.

El Consell Comarcal del Pallars Sobirà es el responsable del mantenimiento de las zonas de compostaje. Desde hace un tiempo, se ha detectado una disminución en la participación de los habitantes en el sistema de compostaje, así como un aumento en la carencia de interés por el uso del compost maduro resultante del proceso de compostaje.

La campaña de Sensibilización

Fiesta del Compostaje en Pallars Sobirà (Lleida) expocición y entrega de compost

Vermican, conjuntamente con el Consell Comarcal del Pallars Sobirà, impulsan una campaña de sensibilización con diferentes acciones para:

  1. Incrementar la participación de los habitantes en el compostaje comunitario.
  2. Concienciar sobre la necesidad de realizar una correcta separación y gestión de los residuos orgánicos.
  3. Fomentar la separación de los residuos orgánicos en origen, y el adecuado uso de los compostadores.
  4. Promocionar la utilización del compost entre usuarios.

Por esto, se idearon diferentes acciones teniendo en cuenta los hábitos de comunicación y lugares de encuentro sociales habituales de los habitantes del Pallars Sobirà.

Bando informativo

Desde los ayuntamientos se envía una carta a todos los vecinos explicando:

  1. La situación actual del compostaje comunitario.
  2. Los beneficios del compostaje comunitario por el municipio y el medio ambiente.
  3. El inicio de la campaña y las actuaciones que se realizarán.

Visita de un educador ambiental a casa

Visita de un educador ambiental a casa

Visitas a domicilio Campaña de sensibilización en Pallars Sobirà (Lleida) con Vermican Compostaje Comunitario

Se visita a todos los vecinos por:

  1. Informar de la campaña.
  2. Fomentar el uso de las zonas de compostaje.
  3. Preguntar mediante cuestionario para hacer un seguimiento de los hábitos en relación a la separación de la materia orgánica y uso del sistema de compostaje comunitario.

Exposición itinerante

Exposición itinerante Campaña de sensibilización en Pallars Sobirà (Lleida) de Vermican

Se han creado seis carteles divulgativos sobre el compostaje que se presentan a modo  de exposición itinerante en diferentes puntos de encuentro social habitual de los habitantes de la zona, como pueden ser los mercados semanales, dependencias municipales, escuelas…

Carpa

Un punto de información para difundir el mensaje de la campaña, resolver posibles dudas de los habitantes, acoger talleres y otras actividades, y reforzar visualmente las diferentes actuaciones llevadas a cabo en el marco de la campaña.

Fiesta del compostaje

Organización de diferentes actividades para atraer la atención de la población y poderlos informar y sensibilizar sobre los beneficios del compostaje comunitario. Se instala la carpa con el punto de información, se hacen diferentes actividades como talleres para niños y niñas y reparto de compuesto gratuito.

Folleto informativo

Un material donde se resume la situación del compostaje en el Pallars Sobirà y repasa las buenas y malas prácticas en el momento de separar los residuos orgánicos y hacer las aportaciones a los compostadores.

Video informativo

Se produce un video sobre los beneficios del compostaje y las recomendaciones en el momento de separar el residuos orgánicos y hacer las aportaciones a los compostadores.

Otros trabajos de Vermican en campañas

Campaña de seguimiento de compostaje comunitario en Castilla y León

Campañas de Sensibilización en motivo de la Semana Europea de Prevención de Residuos