Rivas (Madrid) instalará 4 nuevos compostadores comunitarios que permitirán gestionar de manera más eficiente los residuos orgánicos de hasta 120 familias.
Será Vermican quién diseña e instala este nuevo equipamiento con el compostador modular CUBE de Vermican.

El Ayuntamiento de Rivas, después de probar distintos modelos para sus primeras zonas de compostaje comunitario, ha decidido repetir con el compostador modular CUBE de Vermican.
Los compostadores comunitarios CUBE de Vermican son robustos, funcionales, duraderos y fabricados con materiales reciclados y reciclables… ¡Y además bonitos!
¡Ya son 10!
Con estas nuevas instalaciones, el municipio de Rivas amplia a diez el número de compostadores disponibles para su población con la capacidad total de transformar el residuo orgánico de 300 familias en abono, que equivaldría a 120 toneladas al año de residuos orgánicos domésticos.
De residuo a recurso
Las composteras permiten transformar los residuos orgánicos que se generan en casa de los vecinos del municipio en compost para enriquecer, alimentar y proteger los suelos de parques y jardines de la localidad. Pero los mismos participantes, que aportan el residuo orgánico, también recibirán parte del compost obtenido.
Así, de lo que hasta ahora se consideraba un residuo, pasa a ser un recurso para obtener un producto final.
Inscripciones abiertas
Los vecinos y vecinas de Rivas interesados en compostar sus residuos orgánicos deben escribir al correo de la concejalía de Transición Ecológica compostaje@rivasciudad.es: nombre y apellidos, NIF, dirección, teléfono, correo electrónico y el área a la que quiera aportar. Y quien desee gestionar sus residuos orgánicos en el jardín de su casa u huerto, puede solicitar una compostera doméstica al correo compostaje@rivasciudad.es

Con R de Rivas
La ciudad de Rivas ha implantado el compostaje comunitario dentro del Plan de Economía Circular “Con R de Rivas” que, además de generar empleo verde, es un programa participativo y de formación sobre la economía circular que favorece la interrelación social.
Fondos Next Generation
La construcción de estas cuatro nuevas áreas se ha financiado con los fondos procedentes de la Unión Europea-Next Generation EU, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (MRR 2022).