Todos los concellos del Plan Revitaliza de la Diputación incrementan sus índices
PONTEVEDRA / LA VOZ 07/12/2019 05:00 H
Con números en la mano, en el último año el Ayuntamiento de Pontevedra mejoró su recogida selectiva con respecto a 2015 en más de un 37 % y, en el último año, bajó los envíos a Sogama en un 1,81 %. La tendencia es claramente de reducción de envíos y aumento de reciclaje, con unos resultados macro que aspiran a tener un impacto notable ya en el año 2022 por las dimensiones poblacionales y la aplicación del modelo. Así se puso de relieve esta semana el vicepresidente de la Diputación, César Mosquera (BNG), en una reunión con los distintos municipios adheridos al plan Revitaliza de la Diputación de Pontevedra.
En el caso de Vilaboa, el ayuntamiento ha mejorado su recogida selectiva de inertes en un 78,55 % desde el año 2015, y ha reducido los envíos a Sogama en un 16,66 %. Su tasa de reciclaje total sumando las fracciones de papel, vidrio, y envases junto la parte orgánica está en el 19,41%.
El Concello de As Neves es otro de los ayuntamientos Revitaliza en el que se vienen contrastado los buenos resultados de la aplicación del plan provincial. Al detraer la fracción orgánica con los centros comunitarios y los composteiros individuales repartidos se mejoró el reciclaje de las otras fracciones de forma simpática en un 81,95 %, se redujeron los envíos a Sogama en cerca de un 11 %, y su tasa de reciclaje global llega al 16,18 %, subiendo exponencialmente. Mondariz también ha comprobado los buenos resultados de aplicar el compostaje como modelo de gestión: mejoró su reciclaje de inertes en un 35,25 %, redujo los envíos a Sogama en un 11,28 % y ha situado su reciclaje global en una tasa del 21,28%. También O Grove avanza progresivamente, con un avance del reciclaje inerte del 22,75 % (ya que de partida había muy buenos números) situando el global en el 19,88 %.
El concello con mejores datos
El ayuntamiento que mejores datos globales tiene a día de hoy en reciclaje es Mondariz Balneario, con un 32,15 %, un avance del 50 % en la recogida de inertes y una reducción de envíos a Sogama en el último año -cuando se aplicó de forma extensiva el compostaje- de cerca del 15 %.
«Se na provincia de Pontevedra se compostaran os residuos orgánicos que se producen, só con iso, cumpriríamos os obxectivos de redución de emisións de CO2 que se fixaron no Cumio de París», valoró el vicepresidente de la Diputación, César Mosquera, después de dar a conocer los datos. Sobre el trayecto ya andado por los municipios de la provincia adheridos al Plan Revitaliza valoró, coincidiendo con la Cumbre del Clima, el trabajo ya hecho. «Hoxe estamos co Cumio de Madrid, pero nós xa empezamos no 2015 intentando cumplir cos obxectivos», destacó.
Tomando estos datos como premisa, según valoró, «varios concellos cumprirán os obxectivos marcados pola Unión Europeano 2020 de reciclar o 50 % de todos os residuos producidos», dijo. En cuanto a Pontevedra, el concello de mayores dimensiones, y por tanto más complejo a la hora de implantar el modelo, «andará cerca, con zonas que cumplirán sobradamente, pero pódovos asegurar que eses van ser os únicos de Galicia e probablemente do Estado. Dos moi poucos de Europa», enfatizó.