Educando a las nuevas generaciones sobre el reciclaje orgánico
Con el objetivo de fomentar la recogida selectiva de la fracción orgánica de los residuos, Vermican ha llevado a cabo una campaña de sensibilización en centros educativos de Ávila, Castilla y León, cuyas actividades se desarrollaron entre el 3 de febrero y el 31 de mayo de 2025.
Las principales actuaciones incluyeron:
- Planificación y coordinación general con el Ayuntamiento de Ávila para planificar la campaña y coordinar las actividades.
- Divulgación: Vermican contactó a los centros escolares para informar y concertar actividades. Se redactó una nota de prensa y la campaña fue publicada en redes sociales de algunos centros educativos.
Taller de primaria escuchando atentamente el taller de biorresiduos
- Talleres «Aula de Biorresiduos»: Vermican impartió formaciones en los centros educativos sobre reciclaje y la separación de la fracción orgánica, haciendo hincapié en el uso del quinto contenedor (el marrón), recién introducido en Ávila. Estos talleres, adaptados para Primaria y Secundaria, incluyeron una presentación sobre compost y la demostración de cómo hacer una compostadora casera con garrafas de agua. Aproximadamente 5.000 alumnos asistieron a estos talleres.
- Visitas al Punto Limpio y al CTR de Urraca Miguel: Durante los viernes de la campaña, Vermican gestionó y facilitó excursiones para los estudiantes.
- Los alumnos de Primaria visitaron el Punto Limpio, aprendiendo sobre su funcionamiento y los tipos de residuos que pueden depositarse.
- Los estudiantes de Secundaria acudieron al CTR de Urraca Miguel, donde se les proporcionó equipo de protección (chaleco reflectante y casco) y se les mostró cómo se clasifica y separa la basura, incluyendo los contenedores de envases, orgánico selectivo y RSU. Algunas de las escuelas que participaron en estas visitas fueron el CP Arturo Duperier, CP Cervantes, IES Jorge Santayana y IES Isabel de Castilla.

- Concurso intercentros escolares: Para cerrar las actividades, se organizó un concurso de carteles sobre el nuevo contenedor de residuos orgánicos, con un premio valorado en 200 €. Se recibieron propuestas de dos centros, el CEIP Arturo Duperier y el CEIP Juan de Yepes, siendo esta última la ganadora tras la valoración de un jurado compuesto por miembros del Ayuntamiento de Ávila y Vermican. Se valoró basándose en criterios como la originalidad, composición y técnica.
Como conclusión, todas las actuaciones planificadas se realizaron exitosamente, cumpliendo con los plazos y características previstas. La campaña se llevó a cabo correctamente y sin incidencias reseñables, por lo que se recomienda seguir los mismos criterios para futuras fases.