Pinto campaña compostaje comunitario
Vermican tras instalar en 2024 siete zonas de compostaje comunitario (con tres módulos cada una) y compostadores escolares en 6 centro educativos, ha dado servicio al municipio de Pinto, en Madrid, en el asesoramiento, seguimiento y control del proyecto de compostaje comunitario y escolar

 

Los objetivos se resumen en los siguientes puntos clave:
    • Establecer una red de colaboración y gobernanza: Crear y fortalecer una red de entidades locales, familias y centros educativos para mejorar la gobernanza en la gestión de los biorresiduos, asegurando una coordinación y comunicación continua entre todas las partes implicadas.
    • Desarrollar capacidades y educar a la población: Mejorar las habilidades técnicas para la gestión y valorización de los biorresiduos domésticos y comunitarios, e implementar programas de educación y capacitación para fomentar la prevención y el reciclaje de biorresiduos en origen.
    • Sensibilizar y divulgar los beneficios: Informar, sensibilizar y difundir los múltiples beneficios del compost (como el cierre del ciclo de la materia orgánica, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la mejora de la calidad del suelo y la disminución del uso de fertilizantes químicos) y la importancia de clasificar y reducir los residuos.
    • Impulsar el marco normativo: Incentivar la elaboración de ordenanzas municipales específicas para la gestión de estos residuos.
    • Maximizar el impacto integral del proyecto: Favorecer las repercusiones ambientales, sociales y económicas positivas del proyecto, promoviendo la economía circular, aumentando las capacidades de los ciudadanos participantes en la gestión de biorresiduos y generando ahorros en fertilizantes, así como en la recogida, gestión y tratamiento de residuos en vertederos.
Trabajos realizados:
  • Asesoría continua: Acompañamiento presencial y telemático, comunicación previa a visitas y encuentros, elaboración de notas de prensa, interacción telefónica y por email, y creación de grupos de WhatsApp para una comunicación personalizada y directa entre participantes. También gestionó inscripciones y notificaciones sobre la bonificación municipal del 5%.

Inauguración compostaje en Pinto Madrid por Vermican

  • Acto inaugural: Las zonas de compostaje comunitario se inauguraron el 2 de septiembre de 2024 con un acto oficial.

 

  • Campaña de sensibilización y captación de participantes

 

  • Formaciones de compostaje a operarios municipales y formaciones de compostaje comunitario a ciudadanos que incluían reparto de cubos y manuales de compostaje.
  • Visitas de seguimiento técnico de las zonas de compostaje: Vermican realizó hasta 4 visitas por zona, siguiendo un protocolo que incluyó análisis general del compostador, toma de fotografías para detectar incidencias y desperfectos, obtención de datos como temperatura, humedad, compactación, nivel de llenado y georreferenciación. También se realizaron trabajos de mantenimiento como volteo, humedecer y equilibrar la mezcla, y limpieza. Aserpinto, la empresa municipal, se encargó de las visitas de seguimiento y mantenimiento, y Vermican revisó y evaluó semanalmente los registros.

 

  • Recogida de muestras y analíReparto de compost entre los asistentes en Pinto Madrid por parte de Vermicanticas: Se analizaron parámetros fisicoquímicos (Materia orgánica, C/N, pH, Conductividad), metales pesados y ensayos microbiológicos (Salmonella, E. coli) según el RD 506/2013. Todas las zonas obtuvieron una calidad de compost de Clase B, lo que significa que el compost producido puede utilizarse con total normalidad.
  • Encuentros dinamizadores: Se llevaron a cabo encuentros donde los participantes tuvieron una experiencia avanzada de compostaje, aprendiendo a extraer y usar el compost. Se realizaron en las áreas comunitarias y en colegios, enseñando el funcionamiento y los beneficios del compostaje. Se extrajo el compost maduro y se repartió entre los asistentes.
Participación y Producción:

Reparto de compost maduro entre los asistentes por parte de la técnico medioambiental de Vermican en Pinto, MadridSe gestionaron 21,76 toneladas de FORM (Fracción Orgánica de Residuos Municipales) entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, con una expectativa de gestionar aproximadamente 29 toneladas anuales.

Se produjeron 7,22 toneladas de compost en el mismo período. Un total de 210 participantes se inscribieron en el proyecto de compostaje comunitario.

El proceso de compostaje se desarrolló correctamente, manteniendo las zonas activas y alcanzando temperaturas de 55ºC o superiores, crucial para la higienización.

Resultados positivos: 
  • Un cuestionario de satisfacción a 62 usuarios reveló una valoración media de 8.52 sobre 10, reflejando una alta satisfacción.
  • Reducción de Gases efecto invernadero: El proyecto ha logrado una reducción del 50% en las emisiones de GEI, evitando 0,741 toneladas de CO2-eq en comparación con el vertedero.
Propuestas para el futuro:

Se recogieron sugerencias de usuarios, como la necesidad de más zonas de compostaje cercanas, una mejor supervisión de malas prácticas (residuos inadecuados), la mejora de los utensilios para el volteo y cubrimiento, y la necesidad de más información y formación. Vermican propone un mantenimiento sistematizado y profundo, utilizar estructurante más triturado, ampliar el número de zonas y organizar repartos de compost en diferentes días y horarios.